No hay hambre en Gaza: informe de la comisión independiente FRC – WZO

No hay hambre en Gaza: informe de la comisión independiente FRC

El grupo de expertos independiente FRC (Famine Review Committee – Comité de Evaluación de la Hambruna), que estudia y evalúa los fenómenos de hambruna en diferentes regiones del mundo, así como verifica los datos proporcionados por otras organizaciones, ha publicado un informe dedicado a la situación en la Franja de Gaza.

Photo: lucidwaters/ depositphotos.com

La conclusión principal del informe es que, a pesar de la grave situación humanitaria en Gaza y el alto riesgo de hambruna, actualmente no hay suficientes pruebas para clasificar la situación actual como hambruna. Esto pone en duda las declaraciones de la dirección de la ONU y otras organizaciones internacionales y medios de comunicación sobre un genocidio y hambruna masiva en Gaza.

El informe señala que investigaciones previas, como el informe de la Red de Sistemas de Alerta Temprana contra la Hambruna (FEWS NET), no tomaron en cuenta los suministros comerciales y privados de alimentos, así como los suministros del Programa Mundial de Alimentos (WFP). Teniendo en cuenta todo el volumen de ayuda alimentaria, las necesidades diarias de kilocalorías para la población de Gaza fueron cubiertas en abril.

A pesar de que la situación en Gaza sigue siendo tensa y requiere esfuerzos humanitarios coordinados y un acceso sin obstáculos a los suministros de alimentos, las declaraciones sobre la hambruna son exageradas y a veces se basan en la incompetencia o la manipulación deliberada de datos.

Según informó el sitio NEWSru.co.il, aunque el documento fue presentado al Secretario General de la ONU, António Guterres, hace más de una semana, solo llegó a los medios de comunicación la víspera. Algunos comentaristas explican esto como una discrepancia entre las conclusiones de la comisión y la narrativa promovida por el Secretario General de la ONU sobre los crímenes israelíes en la Franja de Gaza.

La dirección de la ONU se niega a reconocer a HAMAS como una organización terrorista, se limita a condenas vagas de ataques terroristas y atribuye la responsabilidad de los eventos del 7 de octubre a Israel, acusándolo de una ocupación continua y genocidio, ignorando completamente el hecho de que Israel se retiró de la Franja de Gaza en 2005, y que el objetivo de HAMAS, que tomó el poder en la Franja, es la destrucción del estado judío.

26 Jun 2024
2 min read
907
Noticias

Leer más

Otro escándalo de corrupción en la ONU

Otro escándalo de corrupción en la ONU

Francesca Albanese, relatora especial de la ONU sobre los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados, conocida por su posición antiisraelí, se encontró en el centro de un escándalo de corrupción.
Descubre a nuestros embajadores hebreos

Descubre a nuestros embajadores hebreos

Conoce a nuestros embajadores hebreos en el Departamento de Promoción de la Aliyá.
La empresa israelí de ciberseguridad CyberArk está siendo comprada por 25 mil millones de dólares

La empresa israelí de ciberseguridad CyberArk está siendo comprada por 25 mil millones de dólares

La empresa Palo Alto Networks, especializada en ciberseguridad y fundada por el empresario americano-israelí Nir Zuk, anunció la compra de la empresa israelí CyberArk.