Día Internacional de la Mujer: De la Historia de la Festividad – WZO

Día Internacional de la Mujer: De la Historia de la Festividad

El siglo XXI ha estado marcado por cambios significativos en el mundo, especialmente en la percepción de los roles de las mujeres en la sociedad y la autoconciencia de las mujeres sobre su estatus. En el pasado, el énfasis estaba en la igualdad de derechos de voto con los hombres, pero ahora la cuestión relevante es la búsqueda de igualdad en la esfera profesional y la carrera.

Los orígenes del movimiento de las mujeres se remontan a mediados del siglo XIX. En 1848 en EE. UU., representantes del Movimiento Antiesclavista, incluyendo 68 mujeres y 32 hombres, adoptaron la Declaración de Derechos de las Mujeres, que se convirtió en un hito en la historia de la lucha por los derechos de las mujeres en América y más allá.

El 8 de marzo, al igual que el Día del Trabajo, se originó en EE. UU. En 1908, 15,000 mujeres realizaron una manifestación en Nueva York exigiendo jornadas laborales más cortas, salarios más altos y derechos de voto.

En 1910, Clara Zetkin propuso la creación de un Día Internacional de la Mujer en una conferencia internacional en Copenhague. Desde 1914, este día se ha celebrado el 8 de marzo y, desde 1975, declarado el Año de la Mujer por la ONU, ha sido reconocido como el Día Internacional de la Mujer.

En la actualidad, las mujeres ocupan más del 40% de los escaños en los parlamentos de algunos países europeos. Estas cifras continúan creciendo, demostrando cambios en el estatus de las mujeres en la sociedad.

¡Felicidades a todas las mujeres en el Día Internacional de la Mujer! ¡Les deseamos alegría, optimismo y un futuro pacífico!

8 Mar 2024
1 min read
487
Noticias

Leer más

Otro escándalo de corrupción en la ONU

Otro escándalo de corrupción en la ONU

Francesca Albanese, relatora especial de la ONU sobre los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados, conocida por su posición antiisraelí, se encontró en el centro de un escándalo de corrupción.
Hay que hablar con la gente. ¡Con la gente!

Hay que hablar con la gente. ¡Con la gente!

Artículo de la Presidente del Departamento de Promoción de Aliá de la Organización Sionista Mundial, Stra Marina Rozenberg-Koritny, publicado en el sitio MIGnews.com Constantemente escuchamos que Israel está perdiendo la guerra de información en todos los frentes.
El departamento de promoción de l’Alyah en acción

El departamento de promoción de l’Alyah en acción

Concluyó el Congreso Sionista Extraordinario que se llevó a cabo en Binianei Haumá, cito en la ciudad de Jerusalén, en el marco del 75° aniversario del Estado de Israel.