Pésaj: tiempo de matzá – WZO

Pésaj: tiempo de matzá

Durante la Pascua judía, los judíos comen matzá. Son tortas planas sin levadura, hechas de masa que no ha sido fermentada, ya que durante la semana de Pascua no se puede comer nada fermentado. La matzá es uno de los alimentos que debe estar presente en la mesa durante la cena festiva («séder»).

Roman_Yanushevsky / depositphotos.com

La matzá se come en memoria del Éxodo de los judíos de Egipto, siendo esta la tradición judía más antigua. En tiempos antiguos, el pueblo liderado por Moisés emprendió un viaje por el desierto sin esperar a que la masa del pan fermentara. Los judíos que salieron de Egipto no tenían otro alimento más que la matzá horneada apresuradamente. Esta comida frugal de manera milagrosa saciaba a los judíos en su camino hacia la libertad, y durante la Pascua comemos matzá recordando a nuestros antepasados lejanos.

La matzá de Pascua se prepara especialmente, y en los paquetes se indica «kosher para Pascua». Su preparación no debe tomar más de 18 minutos. Diversas fuentes religiosas señalan que después de este tiempo, la masa comienza a fermentar debido a la interacción del trigo y la humedad. Dependiendo de las tradiciones familiares, la matzá puede ser un crujiente cracker o una torta plana. La matzá suave se prepara exclusivamente a mano.

Una de las tradiciones del séder de Pascua es la búsqueda del afikomán. Se rompe la mitad de un pedazo de matzá al inicio de la cena festiva y, según la costumbre, se esconde. Los niños buscan el afikomán, ya que este finaliza el séder. Al que encuentra la preciada mitad de matzá se le dan regalos o dulces.

Para no extrañar la comida sabrosa durante la Pascua, se preparan muchos platos con harina de matzá: kneidlaj (albóndigas tradicionales para el caldo de pollo), mina (pastel de verduras, hongos y queso), matzibré (tortilla con matzá) y mucho más.

28 Abr 2024
1 min read
766
Noticias

Leer más

Fiesta de fin de año del Ulpán de Salta

Fiesta de fin de año del Ulpán de Salta

El Viernes 17 de diciembre tuvo lugar la fiesta del Ulpán de Hebreo en La Linda, tal como se denomina a la ciudad de Salta, donde se reunieron más de 50 personas que jugaron, cantaron, bailaron, se informaron, y lo hicieron todo en hebreo.
Resolución de la ONU N.º 3379: ataque al sionismo y lecciones de historia

Resolución de la ONU N.º 3379: ataque al sionismo y lecciones de historia

La Organización de las Naciones Unidas, creada en 1945 para mantener la paz y proteger los derechos humanos, jugó un papel clave en la creación del estado de Israel.
Alía y la unidad sionista: se llevó a cabo una reunión en Nueva York dedicada al futuro de Israel

Alía y la unidad sionista: se llevó a cabo una reunión en Nueva York dedicada al futuro de Israel

En la sede de la Organización Sionista Mundial (OSM) en Nueva York, se llevó a cabo una reunión dedicada al futuro de Israel.