Este es un día en la historia: resolución de la ONU sobre la creación del estado judío – WZO

Este es un día en la historia: resolución de la ONU sobre la creación del estado judío

El 29 de noviembre de 1947, la Asamblea General de la ONU adoptó la resolución 181, proponiendo dividir el territorio del mandato británico en Palestina en dos estados — uno judío y otro árabe, y convertir a Jerusalén en una zona internacional. La decisión fue tomada por mayoría de votos: 33 a favor, 13 en contra y 10 abstenciones.

UN general assembly in NYC

Historia de la adopción de la resolución

En febrero de 1947, Gran Bretaña transfirió la cuestión del futuro de Palestina a la consideración de la ONU. La Comisión Especial de las Naciones Unidas sobre Palestina (UNSCOP) recomendó dividir el territorio y establecer un estatus especial para Jerusalén.

La población judía aceptó este compromiso, a pesar de la reducción del territorio y la falta de control sobre Jerusalén. Los líderes y habitantes árabes rechazaron la propuesta. Sin embargo, el 29 de noviembre de 1947, la resolución fue aprobada.

Consecuencias de la resolución

La negativa de la parte árabe a aceptar la resolución llevó a un aumento de la tensión y al inicio del conflicto armado. Después de la proclamación de la independencia de Israel el 14 de mayo de 1948, los ejércitos de cinco estados árabes: Egipto, Jordania, Siria, Líbano e Irak, atacaron a Israel. A pesar de la superioridad numérica del enemigo, el joven estado judío logró la victoria en la Guerra de Independencia.

Muchos habitantes árabes se convirtieron en refugiados. Aquellos que permanecieron dentro de las fronteras de Israel recibieron la ciudadanía. Los refugiados judíos de los países árabes fueron acogidos por Israel.

Después de la guerra, la Franja de Gaza quedó bajo control egipcio, y Cisjordania y Jerusalén Este bajo control jordano. Sin embargo, no se creó un estado palestino.

El conflicto entre israelíes y palestinos continúa, y la búsqueda de una solución pacífica sigue siendo relevante. A pesar de los intentos de normalizar las relaciones entre Israel y algunos países árabes, el liderazgo palestino todavía no reconoce a Israel como un estado judío.

Si en 1947 se hubiera alcanzado un acuerdo mutuamente aceptable, muchas tragedias podrían haberse evitado. Sin embargo, la historia no conoce el modo subjuntivo.

29 Nov 2024
1 min read
1177
Noticias

Leer más

Israel en el 5to lugar mundial en proporción de ciudadanos con educación superior

Israel en el 5to lugar mundial en proporción de ciudadanos con educación superior

El portal educativo internacional Erudera ha presentado un ranking de los países más educados.
Páginas de la historia: el nacimiento de la aviación civil israelí

Páginas de la historia: el nacimiento de la aviación civil israelí

El 28 de septiembre de 1948 se considera el día de nacimiento de la aviación civil israelí, cuando a bordo de un avión militar Douglas C-54 Skymaster, reconvertido para uso civil, llegó desde Ginebra a Israel el primer presidente del estado, Jaim Weizmann.
Tu bi-shvat: cuando los árboles celebran su Año Nuevo

Tu bi-shvat: cuando los árboles celebran su Año Nuevo

Esta noche, el 12 de febrero, comienza la festividad de Tu bi-shvat, que durará todo el día de mañana.