EE. UU. vetó la resolución para reconocer a Palestina como miembro de la ONU – WZO

EE. UU. vetó la resolución para reconocer a Palestina como miembro de la ONU

En la noche del 19 de abril, se llevó a cabo una votación en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre el proyecto de resolución para admitir a Palestina como miembro de pleno derecho de la organización.

United Nations Security Council hall, New York - aiisha/https://depositphotos.com/

Para que la resolución sea adoptada, se requiere el apoyo de al menos 9 de los 15 miembros del Consejo de Seguridad, siempre que ninguno de los cinco miembros permanentes (EE.UU., China, Rusia, Francia y el Reino Unido) haga uso del derecho de veto.

En caso de que el Consejo de Seguridad adopte la resolución, esta se somete a votación en la Asamblea General de la ONU, donde debe ser apoyada por al menos dos tercios de los miembros.

Resultados de la votación:
12 países: Eslovenia, Sierra Leona, Rusia, Corea del Sur, Mozambique, Malta, Japón, Guyana, Francia, Ecuador, China y Argelia – apoyaron la resolución.
2 países: Reino Unido y Suiza – se abstuvieron.
EE.UU., miembro permanente del Consejo de Seguridad, – impuso su veto.

Los representantes de EE.UU. explicaron su posición argumentando que un Estado palestino independiente debe ser creado a través de negociaciones directas entre Israel y la Autoridad Palestina, y no mediante acciones de la ONU.

Además, aún quedan cuestiones sin resolver sobre si Palestina cumple con los criterios que le permitirían ser considerada un estado, especialmente teniendo en cuenta el hecho de que el poder en la Franja de Gaza está en manos de la organización terrorista HAMAS, que no reconoce el derecho de Israel a existir.

19 Abr 2024
1 min read
1018
Noticias

Leer más

Regreso a casa: cómo el Departamento de Apoyo a la Repatriación cambia destinos

Regreso a casa: cómo el Departamento de Apoyo a la Repatriación cambia destinos

El 21 de marzo, Buenos Aires estalló de emoción: la estrella pop israelí Noa Kirel se reunió con la juventud judía de Argentina.
La empresa israelí de ciberseguridad CyberArk está siendo comprada por 25 mil millones de dólares

La empresa israelí de ciberseguridad CyberArk está siendo comprada por 25 mil millones de dólares

La empresa Palo Alto Networks, especializada en ciberseguridad y fundada por el empresario americano-israelí Nir Zuk, anunció la compra de la empresa israelí CyberArk.
EDUCACIÓN EMPODERADORA: APERTURA DE CLASES DE ULPAN

EDUCACIÓN EMPODERADORA: APERTURA DE CLASES DE ULPAN

Sumergiéndonos en el ámbito de la educación, celebramos la apertura de tres nuevas clases de Ulpan.