La sexualidad en Israel: Daniela Mazur se deslumbró en Argentina – WZO

La sexualidad en Israel: Daniela Mazur se deslumbró en Argentina

Convocada por el Departamento de Idud Aliá de la Organización Sionista Mundial, la Dra. Daniela Mazur llenó todos los auditorios donde se presentó a lo largo y a lo ancho de la República Argentina.

Daniela Mazur es la flamante Secretaria General de la Asociación Israelí de Terapia Sexual. Ahora. Pero el camino no fue lineal, y las pasó todas hasta llegar acá.

Daniela Nació en Buenos Aires. Con 45 años, está casada, es madre de Lionel y Sol, llego a Israel sola, a la edad de 17 años, luego de la muerte de sus padres. Más tarde, llegaron sus hermanos, sus sobrinos y su abuela.

Al ser una persona, que paso muchas pérdidas y se vio obligada desde pequeña a ayudar a personas con discapacidad dentro de su familia, decidió empezar a estudiar Psicología (B.A) y luego de haber trabajado unos años en el área de salud mental, continuó sus estudios universitarios en trabajo social, poniendo siempre énfasis al trabajo con personas con discapacidad, la prevención del abuso sexual y la sexualidad sana.

Durante esos años, investigó y trabajó el tema del abuso de personas con discapacidad, que al parecer, es un tema poco hablado, pero muy frecuente.

Daniela trabajo en el centro multidisciplinario “Le Orej HaDerej” (a lo lardo del camino), como coordinadora profesional en el área de la sexualidad y paralelamente, termino su Doctorado sobre este tema.

Luego fundó un centro de terapia y asistencia sexual en la ciudad de Haifa, que dirige junto a su colega, Racheli Rehubeni.

Dicto cursos academicos en el campo de la Sexualidad y de la discapacidad en los institutos: Emek Yezreel- departamento de trabajo social: Rehabilitacion y Salud, Univ. de  Haifa- Colegio de Trabajo Social y David Yellin –Colegio Académico de Educación.

Ella llegó a Argentina traída por el Departamento de Promoción de Aliá de la OSM que encabeza Marina Rosenberg-Koritny en Israel.

Miles de personas, en su mayoría jóvenes, aprendieron e intercambiaron conocimientos con ella, interiorizándose también con su historia de vida.

Daniela Mazur dio conferencias en la sede Buenos Aires de Macabi, en la escuela Natan Gesang, donde ella egresó en la primaria, en Judaica Belgrano ante las escuelas de Madrijim de Hebraica, Mi Refugio, Bamá, FACCMA y Noam. También dio capacitaciones en Rosario y ante Habonim Dror de Tucumán, sumando el encuentro continental de Hanoar Hatzioní, donde participaron líderes juveniles de Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay, como en el Seminar Atid de Hejalutz Lamerjav. Además disertó en CISSAB y ante profesionales de la salud en el hoja LeDor VaDor.

De estas actividades fueron parte también Ofek Israelí, la Organización Sionista Argentina, CUJA y la Agencia Judía.

1 Ago 2023
2 min read
1305
Noticias

Leer más

Geula ya tiene sus primeras 25 participantes

Geula ya tiene sus primeras 25 participantes

El 17 de agosto se reunió el Jurado Central de la Organización Sionista Mundial en Israel para realizar la última etapa de selección de candidatas a participar del proyecto Geula que impulsa el liderazgo judío joven a través de mujeres que fomentarán la aliá en sus respectivas comunidades.
En Israel se ha inaugurado un nuevo programa de voluntariado para médicos de la diáspora

En Israel se ha inaugurado un nuevo programa de voluntariado para médicos de la diáspora

La organización «Masa», creada por la Agencia Judía («Sojnut») y el gobierno de Israel, está expandiendo su programa especial de voluntariado iniciado después del 7 de octubre con el objetivo de ayudar a la sociedad israelí en este difícil período.
Páginas de historia: el gimnasio ‘Herzliya’

Páginas de historia: el gimnasio ‘Herzliya’

Hace 119 años, el 22 de octubre de 1905, se abrió la primera escuela judía secular en el territorio del moderno Israel.