Educación superior gratuita para soldados desmovilizados – WZO

Educación superior gratuita para soldados desmovilizados

El 20 de diciembre, la Knesset israelí aprobó en lectura final un proyecto de ley sobre la financiación estatal de la educación superior para los soldados desmovilizados del servicio obligatorio y prolongado.

Según la ley adoptada, el estado cubrirá completamente el costo de obtener una educación superior para el primer grado académico para todos los estudiantes que hayan servido en el ejército. El beneficio también se extiende a aquellos que ya se han matriculado en instituciones de educación superior después de completar su servicio militar. Recibirán compensación de manera retroactiva. Además, el período para solicitar la subvención se ha aumentado de tres a cinco años después de la liberación de la reserva para los soldados conscriptos y de cinco a siete años para los oficiales y soldados de servicio prolongado.

La financiación educativa será proporcionada por el fondo «Mimadim le-Limudim» («De Uniforme Militar a Estudio»).

Según datos del portal educativo internacional Erudera, Israel ocupa el quinto lugar en el mundo en términos de la proporción de ciudadanos con educación superior – 50.12%.

Actualmente, hay diez universidades públicas y más de 50 colegios académicos en Israel.

En el momento de la proclamación de la Independencia de Israel en 1948, había dos instituciones de educación superior en el país: el Technion en Haifa y la Universidad Hebrea en Jerusalén.

20 Dic 2023
1 min read
688
Noticias

Leer más

Las startups israelíes establecieron un récord, recaudando $9.3 mil millones en medio año

Las startups israelíes establecieron un récord, recaudando $9.3 mil millones en medio año

Israel ha confirmado una vez más su título de «nación de startups».
Uf Gozal: conectando padres de olim

Uf Gozal: conectando padres de olim

La Organización Sionista Mundial, a través de su Departamento de Promoción de Aliá, en conjunto con la Organización Sionista Argentina y Ofek Israelí relanzaron el proyecto «Uf Gozal».
Una startup israelí desarrolló una plataforma para detectar desinformación en redes sociales

Una startup israelí desarrolló una plataforma para detectar desinformación en redes sociales

La empresa israelí Cyabra de Tel Aviv ha creado una plataforma basada en algoritmos de aprendizaje automático, diseñada para detectar perfiles falsos y desinformación distribuida a través de las redes sociales.