UNRWA – colapso de la legitimidad: en EE. UU. se presenta una demanda contra la agencia, el Departamento de Estado pide su disolución
Una demanda ha sido presentada y oficialmente aceptada en el tribunal federal de EE.UU. contra UNRWA — la Agencia de las Naciones Unidas para la Ayuda a los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo. Los demandantes son ciudadanos estadounidenses, incluidas las familias de las víctimas de los atentados del 7 de octubre. Alegan que UNRWA durante años no solo ha hecho la vista gorda ante las actividades de HAMAS, sino que también ha facilitado directa o indirectamente su apoyo — proporcionando logística, instalaciones, infraestructura y personal que actuaba en interés de la organización terrorista.

A pesar de los intentos de defensa de reclamar inmunidad internacional para la agencia, el tribunal de Nueva York rechazó la petición de desestimar la demanda, reconociendo que las acusaciones presentadas son lo suficientemente graves para su posterior consideración. Esta decisión se ha convertido en una señal de alarma para la dirección de UNRWA — de ahora en adelante, el estatus de la agencia ya no sirve como un escudo automático contra la responsabilidad legal.
En este contexto, el Departamento de Estado de EE.UU. ha dado otro paso hacia la ruptura total con la agencia. Según Fox News, los diplomáticos estadounidenses ya no consideran la posibilidad de reformar UNRWA — solo su disolución.
«La agencia está irremediablemente comprometida. No cumple con su misión declarada y ha perdido toda credibilidad. UNRWA debe ser disuelta», declaró un representante del Departamento de Estado.
Esta posición no surgió de la nada. Ya a principios de 2024, en el Congreso de EE.UU. se escucharon acusaciones contra UNRWA después de publicaciones que indicaban que al menos 12 empleados de la agencia participaron en los atentados del 7 de octubre. Más tarde se supo que el porcentaje de empleados de UNRWA vinculados con HAMAS y «Yihad Islámica» podría alcanzar el hasta 10%. Además, la infraestructura de la agencia ha sido utilizada repetidamente por terroristas en acciones bélicas y para almacenar armas — tanto el ejército israelí como fuentes independientes han informado sobre esto.
Sin embargo, el Secretario General de la ONU, António Guterres, continúa defendiendo públicamente la agencia y rechazando los llamados a su liquidación. Sin embargo, la creciente presión política y legal de EE.UU. pone en duda la continuidad de UNRWA en su forma actual. Lo que una vez se concibió como un mecanismo humanitario, se ha convertido, de hecho, en un instrumento de apoyo y supervivencia de la infraestructura terrorista bajo la bandera de la ONU.
Ante los ojos del mundo, la agencia creada para resolver el problema de los refugiados se ha transformado en su garante y perpetuador. Y ahora se convierte en objeto de investigaciones, demandas y revelaciones políticas.