Purim: una fiesta de alegría, unidad y resistencia – WZO

Purim: una fiesta de alegría, unidad y resistencia

Purim es una de las festividades judías más alegres, establecida en memoria del milagroso salvamento de los judíos en el Imperio Persa de ser exterminados. La historia de la festividad está narrada en el Libro bíblico de Ester: el malvado visir Amán planeó destruir a todos los judíos, pero gracias al coraje de la reina Ester y la sabiduría de su tío Mardoqueo, este plan fue frustrado. Como resultado, el propio Amán y sus seguidores fueron ejecutados, y al pueblo judío se le permitió defenderse y lograr la victoria sobre sus enemigos.

Photo: lipmic / depositphotos.com

Purim se celebra el 14 del mes de adar (en ciudades rodeadas por muros desde los tiempos de Josué, al día siguiente – 15 de adar). Es una festividad de alegría, diversión y unidad. Es costumbre leer el Rollo de Ester (Meguilat Ester), hacer ruido durante la mención del nombre de Amán, dar regalos a amigos y a los necesitados (mishloaj manot y matanot laevionim), organizar un banquete festivo y vestir disfraces carnavalescos. Uno de los símbolos de Purim son las galletas triangulares hamentaschen (orejas de Amán), el tradicional manjar de este día.

Hoy en día, Purim sigue siendo relevante no solo como un recuerdo del salvamento, sino también como un recordatorio de la resiliencia del pueblo judío. En Israel, se celebra a nivel nacional, incluyendo desfiles carnavalescos (Adloyada), y en la diáspora, la festividad sigue siendo una parte importante de la vida comunitaria judía. En tiempos de creciente antisemitismo, Purim recuerda la importancia de la cohesión, el apoyo mutuo y la confianza en el futuro. Es una festividad que enseña a no perder la esperanza y a alegrarse de la vida, a pesar de cualquier adversidad.

¡Jag Purim Sameaj!

13 Mar 2025
1 min read
650
Noticias

Leer más

Resultados de los debates en Toronto: el antisemitismo y el antisionismo son dos caras de la misma moneda

Resultados de los debates en Toronto: el antisemitismo y el antisionismo son dos caras de la misma moneda

El 17 de junio, en la ciudad canadiense de Toronto, tuvieron lugar los debates Munk, conocidos por su enfoque intelectual hacia los temas sociales actuales.
Estudio: La BBC, al cubrir la guerra en Gaza, violó sus normas editoriales más de 1500 veces

Estudio: La BBC, al cubrir la guerra en Gaza, violó sus normas editoriales más de 1500 veces

Según un estudio publicado por The Telegraph, la corporación de radiodifusión británica BBC violó sus estándares editoriales más de 1500 veces al cubrir la guerra entre Israel y HAMAS.
EDUCACIÓN EMPODERADORA: APERTURA DE CLASES DE ULPAN

EDUCACIÓN EMPODERADORA: APERTURA DE CLASES DE ULPAN

Sumergiéndonos en el ámbito de la educación, celebramos la apertura de tres nuevas clases de Ulpan.