Este es un día en la historia: nació el destacado pedagogo, escritor, médico Janusz Korczak – WZO

Este es un día en la historia: nació el destacado pedagogo, escritor, médico Janusz Korczak

 

El 22 de julio de 1878, en Varsovia, en una familia judía asimilada de los Goldschmidt, nació Henryk, nombrado en honor a su abuelo médico, pero que entraría en la historia como Janusz Korczak – un destacado pedagogo, escritor y humanista, cuya vida se convirtió en un símbolo de abnegación y amor por los niños.

Infancia y primeros pasos

Henryk creció en Varsovia, que en ese entonces formaba parte del Imperio Ruso. Estudió en un gimnasio ruso, donde la enseñanza se impartía en ruso. Siendo aún estudiante, comenzó a trabajar como tutor. A los 15 años, ya había demostrado su talento pedagógico, encontrando el enfoque adecuado para cada alumno y haciendo las lecciones interesantes.

A los 18 años, Henryk publicó su primer artículo «El nudo gordiano» en una revista semanal. En él, se preguntaba cuándo los padres comenzarían a educar a sus propios hijos, sin delegar la responsabilidad en otros. El artículo impresionó tanto al editor que le ofreció al joven autor dirigir su propia columna. Fue entonces cuando Henryk adoptó el seudónimo Janusz Korczak, bajo el cual sería conocido en todo el mundo.

El camino del médico y pedagogo

En 1898, Korczak ingresó a la facultad de medicina de la Universidad de Varsovia. Durante las vacaciones, viajó a Suiza para estudiar las ideas del gran pedagogo humanista Johann Pestalozzi. Después de obtener su diploma de médico en 1905, Korczak fue llamado al frente de la guerra ruso-japonesa. A su regreso, continuó su práctica médica, trabajando en un hospital infantil judío y como educador en campamentos de verano.

Pero en 1910, Korczak tomó una decisión que definiría su destino: dejó la medicina y fundó la «Casa de los Huérfanos» para niños judíos en Varsovia. En Polonia, donde el antisemitismo era una realidad cotidiana, los huérfanos judíos necesitaban un apoyo especial. Gracias a la popularidad de Korczak como escritor, atrajo a mecenas que ayudaron a construir el orfanato. Aquí, implementó sus ideas pedagógicas, creando un ambiente de cuidado, respeto y aprendizaje para los niños.

Eretz Israel y sueños incumplidos

En 1934 y 1936, Korczak visitó Eretz Israel. Los kibutzim y sus principios de igualdad y comunidad lo inspiraron. Soñaba con mudarse a Jerusalén, aprender hebreo y escribir un libro sobre los halutzim – los pioneros que revivían la patria judía. Pero su amor por sus pupilos fue más fuerte – Korczak no pudo dejarlos por mucho tiempo.

La Segunda Guerra Mundial y el gueto de Varsovia

Con el inicio de la Segunda Guerra Mundial en 1939, la vida de Korczak y sus pupilos cambió para siempre. Cuando los nazis entraron en Varsovia, luchó por cada migaja de comida y ropa para los niños. En 1940, la «Casa de los Huérfanos» fue trasladada al gueto de Varsovia. Korczak arriesgó su vida para conseguir alimentos y medicamentos, y los niños continuaron aprendiendo hebreo y los fundamentos del judaísmo, manteniendo la esperanza incluso en condiciones inhumanas. Los polacos, admirados por su talento, le ofrecieron repetidamente esconder a Korczak, pero él se negó, no queriendo abandonar a sus pupilos. Su diario, escrito en el gueto, se convirtió en un trágico testimonio de aquellos días.

El último viaje

El 6 de agosto de 1942, los nazis sacaron del gueto a 192 niños de la «Casa de los Huérfanos», a Korczak, su colega Stefania Wilczynska y otros educadores. Fueron enviados al campo de exterminio de Treblinka. En la estación de tren, un oficial alemán ofreció salvar a Korczak, reconociéndolo como un famoso escritor. Pero Janusz Korczak se negó. Se quedó con los niños hasta el final, compartiendo su destino en la cámara de gas.

Legado

Janusz Korczak no es solo un nombre en la historia. Es un símbolo de fidelidad al deber, amor por los niños y fortaleza ante el mal. Sus ideas pedagógicas sobre la educación a través del respeto y la libertad siguen inspirando a maestros de todo el mundo. Hoy recordamos a una persona que demostró que incluso en los tiempos más oscuros se puede seguir siendo una luz para los demás.

22 Jul 2025
4 min read
353
Noticias

Leer más

A los ingenieros repatriados se les facilitará el camino hacia la licencia profesional

A los ingenieros repatriados se les facilitará el camino hacia la licencia profesional

A los repatriados con educación en ingeniería en Israel se les facilitará el proceso para obtener una licencia para trabajar en su especialidad.
EDUCACIÓN EMPODERADORA: APERTURA DE CLASES DE ULPAN

EDUCACIÓN EMPODERADORA: APERTURA DE CLASES DE ULPAN

Sumergiéndonos en el ámbito de la educación, celebramos la apertura de tres nuevas clases de Ulpan.
Pogromo antisemita en Ámsterdam

Pogromo antisemita en Ámsterdam

El 7 de noviembre, en la capital de los Países Bajos, Ámsterdam, se llevó a cabo un partido de fútbol de la Liga Europa entre el «Maccabi» (Tel Aviv) y el local «Ajax».