Noticias
Historia

Resolución de la ONU N.º 3379: ataque al sionismo y lecciones de historia
La Organización de las Naciones Unidas, creada en 1945 para mantener la paz y proteger los derechos humanos, jugó un papel clave en la creación del estado de Israel.

Este día en la historia: la declaración Balfour
El 2 de noviembre de 1917 ocurrió un evento que dio un poderoso impulso a la idea del renacimiento del estado judío en su territorio histórico.

Páginas de historia: el gimnasio ‘Herzliya’
Hace 119 años, el 22 de octubre de 1905, se abrió la primera escuela judía secular en el territorio del moderno Israel.

El Día de Jerusalén es una fiesta de la unificación de la ciudad
Hoy es el Día de Jerusalén, una fiesta que surgió en Israel en 1967 en honor a la victoria en la Guerra de los Seis Días y la reunificación de Jerusalén.

La proclamación de la independencia: cómo sucedió
Hoy nuestro país y los judíos de todo el mundo celebran el 76 aniversario de la independencia del estado de Israel.

Día de la Memoria de los Caídos en Guerras y Víctimas del Terrorismo
El 12 y 13 de mayo en Israel se conmemora una de las fechas más tristes en el calendario del estado judío — el Día de la Memoria de los Caídos en Guerras y Víctimas del Terrorismo.

Día de la Catástrofe y el Heroísmo del Pueblo Judío
Hoy, 5 de mayo, con la puesta del sol y mañana, 6 de mayo, Israel conmemora el Día de la Memoria del Holocausto y los Héroes de la Resistencia (Yom Ha-Shoá).

En este día de la historia: 3 de marzo de 1912, la organización sionista femenina «Hadassah» fue fundada en EE. UU.
La Organización Sionista de Mujeres Hadassah de América, una de las organizaciones sionistas de mujeres más grandes del mundo, fue fundada el 3 de marzo de 1912 por Henrietta Szold.