Noticias
Últimas noticias

El Día de la Victoria es una festividad sin la cual Israel no existiría
Foto: El mariscal de campo Wilhelm Keitel firma en Berlín el 8 de mayo de 1945 el acta de capitulación incondicional del ejército alemán Hace 80 años terminó la Segunda Guerra Mundial en Europa.

¿A quién molestan los nietos?
Autora: Stra Marina Rozenberg-Koritny, Presidente del Departamento de Promoción de Aliá de la Organización Sionista Mundial.

Proclamación de la Independencia: cómo sucedió
Hoy nuestro país y la diáspora judía en todo el mundo celebran el 77º aniversario de la independencia de Israel.

Día de la Memoria de los Caídos en Guerras y Víctimas del Terrorismo
El 29 y 30 de mayo, Israel conmemora una de las fechas más tristes en el calendario del estado judío: el Día de la Memoria de los Caídos en Guerras y Víctimas del Terrorismo.

Marcha de los Vivos: tres kilómetros de memoria y fuerza
Autora: Stra Marina Rozenberg-Koritny, Presidente del Departamento de Promoción de Aliá de la Organización Sionista Mundial.

Yom HaShoá: Israel honra la memoria de las víctimas del Holocausto y los héroes de la resistencia
El Día del Recuerdo del Holocausto y el Heroísmo — Yom HaShoah — ocupa un lugar especial en el calendario israelí.

Psicometría antes de la repatriación: cómo el proyecto ‘Megamat Aliya’ ayuda a los jóvenes judíos a elegir Israel
En París y Marsella se realizó recientemente el examen psicométrico para la admisión a las universidades de Israel.

Este día en la historia: el 19 de abril de 1943 comenzó la rebelión en el gueto de Varsovia
El 19 de abril de 1943 comenzó uno de los eventos más heroicos y trágicos en la historia del Holocausto en el gueto de Varsovia: la insurrección armada de la población judía contra los ocupantes nazis.

Pésaj: la libertad que nos une
En estos días, el mundo judío celebra Pésaj — la festividad que narra un momento crucial en la historia judía, cuando una nación entera cruzó en una sola noche de la esclavitud a la libertad.

Pésaj – tiempo de matzá
Pesaj, una de las festividades judías más importantes, está inseparablemente vinculada con un pan especial: la matzá.