Atentado en la sinagoga de Manchester: la política como catalizador del antisemitismo – WZO

Atentado en la sinagoga de Manchester: la política como catalizador del antisemitismo

El 2 de octubre de 2025, en Yom Kipur — el día más sagrado del calendario judío — ocurrió un acto terrorista en la sinagoga Heaton Park Hebrew Congregation en el área de Crumpsall en el norte de Manchester. Alrededor de las 9:30 a.m., un hombre de 35 años intencionalmente condujo su automóvil hacia un grupo de feligreses que se dirigían a orar. Al salir del coche, comenzó a apuñalar a las personas que estaban cerca.

David Dixon / Heaton Park Hebrew Congregation / CC BY-SA 2.0. This file is licensed under the Creative Commons Attribution-Share Alike 2.0 Generic license.

Como resultado del ataque, dos personas murieron: Adrian Dolby, de 53 años, y Melvin Kravitz, de 66 años. Otros tres resultaron gravemente heridos. El terrorista fue abatido por la policía que llegó al lugar.

El terrorista — Jihad al-Shami, de 35 años, ciudadano británico de origen sirio. Llegó al Reino Unido en su temprana infancia y obtuvo la ciudadanía británica en 2006. Su familia ha vivido en el Gran Manchester por no menos de 30 años. El padre de al-Shami es un conocido médico traumatólogo en la ciudad. Jihad trabajaba como tutor, enseñando inglés y programación. También se sabe que anteriormente Jihad al-Shami fue arrestado bajo sospecha de violación. En el momento de cometer el ataque, estaba en libertad bajo fianza.

Este ataque ocurrió exactamente 11 días después de que el primer ministro Keir Starmer anunciara el reconocimiento de Palestina por parte del Reino Unido. El 21 de septiembre de 2025, ignorando el hecho de que los rehenes israelíes todavía estaban en cautiverio de los terroristas de HAMAS, el gobierno británico efectivamente legitimó a Palestina, que no ha renunciado al terror.

Después de la tragedia, Starmer, por supuesto, condenó el ataque. Calificó el ataque de «bárbaro», expresó sus condolencias a la comunidad judía, prometió protección y una respuesta decisiva al antisemitismo «con todos los mecanismos de la justicia». Las palabras correctas tuvieron el efecto contrario.

Porque fue precisamente la política de su gobierno la que creó la atmósfera que precedió al ataque.

Una política bajo la cual las calles de las ciudades británicas fueron escenario de marchas propalestinas de miles de personas durante meses. Una política bajo la cual los manifestantes coreaban «de río a mar» — un eslogan que no deja lugar para Israel y no deja esperanza para sus ciudadanos. Un eslogan que es un llamado directo a la destrucción del estado judío y su gente.

Una política bajo la cual los estudiantes judíos no podían aparecer en los campus universitarios sin temor a ser atacados. Donde se advertía a los rabinos que no llevaran kipá en la calle. Donde los padres temían enviar a sus hijos a escuelas judías.

Muchos en la sociedad británica — y no solo entre los judíos — están convencidos: lo que ocurrió fue una consecuencia directa de la política del gobierno laborista. Una política que condena el antisemitismo en palabras, pero en la práctica crea condiciones para su florecimiento. Una política que toma decisiones simbólicas por el bien de la imagen internacional y los dividendos políticos internos, sin pensar en las consecuencias para sus propios ciudadanos.

Y esta política culminó con el reconocimiento de Palestina — una especie de recompensa a HAMAS por la masacre del 7 de octubre de 2023. Para aquellos que odian a los judíos, esto se convirtió en una señal: sus acciones son legítimas. Pueden continuar.

Jihad al-Shami recibió esa señal. Y actuó.

3 Oct 2025
3 min read
404
Noticias

Leer más

Intel invierte $15 millones en la startup israelí Buildots, que aplica IA en la construcción

Intel invierte $15 millones en la startup israelí Buildots, que aplica IA en la construcción

Intel Capital invertirá 15 millones de dólares en la startup israelí Buildots, que utiliza inteligencia artificial y visión por computadora para crear gemelos digitales de sitios de construcción, informa el sitio NEWSru.co.il.
Cuando la objetividad se convierte en una amenaza: cómo la ONU se deshace de los empleados sospechosos de simpatizar con Israel

Cuando la objetividad se convierte en una amenaza: cómo la ONU se deshace de los empleados sospechosos de simpatizar con Israel

La ONU se posiciona como una organización internacional que defiende los principios de justicia e igualdad.
«Sheba» entró en el top diez de los hospitales más inteligentes del mundo

«Sheba» entró en el top diez de los hospitales más inteligentes del mundo

El centro médico israelí «Sheba» (Tel Ha-Shomer) ha sido reconocido como uno de los diez hospitales más «inteligentes» del mundo según la versión internacional del ranking Newsweek y Statista.