Páginas de la historia: el nacimiento de la aviación civil israelí – WZO

Páginas de la historia: el nacimiento de la aviación civil israelí

El 28 de septiembre de 1948 se considera el día de nacimiento de la aviación civil israelí, cuando a bordo de un avión militar Douglas C-54 Skymaster, reconvertido para uso civil, llegó desde Ginebra a Israel el primer presidente del estado, Jaim Weizmann.

Según las leyes suizas, el aterrizaje de un avión militar en el territorio del país estaba prohibido, por lo que el Douglas fue rápidamente repintado, en la cola del avión se dibujó la bandera israelí azul y blanca con la estrella de David, y en el fuselaje se hizo una inscripción en hebreo que decía «Compañía Nacional de Aviación de Israel».

El emblema de la compañía se convirtió en un camello volador. La tripulación llevaba un uniforme especialmente confeccionado para ese día, con el emblema del camello en las gorras.

El 28 de septiembre de 1948, el avión con una tripulación de 16 personas despegó del aeródromo militar Tel-Nof, situado entre Rehovot y Gedera, y se dirigió hacia Ginebra.

En Ginebra, a bordo del avión subieron el presidente del Estado de Israel, Jaim Weizmann, y su esposa Vera. En el vuelo desde Ginebra, el «avión presidencial» fue escoltado por 4 cazas. La Guerra de Independencia estaba en curso y, a pesar de la tregua anunciada hasta el 15 de octubre de 1948, las hostilidades podían reanudarse en cualquier momento, incluido en el aire.

Este vuelo desde Ginebra se convirtió en el primer vuelo de la aviación civil en la historia del estado de Israel. El primer avión, que abrió la era de los vuelos civiles en Israel, fue nombrado «Rehovot» – en honor a la ciudad cerca de la cual se encuentra el aeródromo desde donde despegó hacia Ginebra.

28 Sep 2025
1 min read
190
Noticias

Leer más

Pésaj: la libertad que nos une

Pésaj: la libertad que nos une

En estos días, el mundo judío celebra Pésaj — la festividad que narra un momento crucial en la historia judía, cuando una nación entera cruzó en una sola noche de la esclavitud a la libertad.
Descubre a nuestros embajadores hebreos

Descubre a nuestros embajadores hebreos

Nuestros embajadores son apasionados profesores y oradores israelíes que comparten su amor por la cultura, la gastronomía, la historia y mucho más, a través de conferencias, talleres y encuentros, ya sea por Zoom o en persona.
Casi la mitad de los judíos británicos están considerando emigrar.

Casi la mitad de los judíos británicos están considerando emigrar.

Foto: Reino Unido, Londres, Plaza de Trafalgar.