Páginas de historia: Eichmann – WZO

Páginas de historia: Eichmann

Mayo en la historia de Israel no es solo independencia y memoria. También es un recordatorio de la justicia que, aunque no de inmediato, alcanza sus objetivos. En mayo ocurrieron eventos clave relacionados con el caso de Adolf Eichmann — una persona que personificó el «crimen por instrucción» y se convirtió en un símbolo de la responsabilidad personal por el genocidio.

El 11 de mayo de 1960, en un suburbio de Buenos Aires, la operación argentina del Mossad alcanzó su objetivo: fue capturado Adolf Eichmann — ex Obersturmbannführer de las SS, responsable de la logística de deportación de millones de judíos a los campos de la muerte. Vivía bajo un nombre falso, pero la justicia lo encontró 15 años después del fin de la guerra.

El 21 de mayo de 1960, Eichmann fue secretamente llevado a Israel en un vuelo especial de El Al. Israel asumió la tarea histórica y moral de juzgar a uno de los principales organizadores del Holocausto. Esto no fue un acto de venganza, sino un acto de memoria y responsabilidad.

El juicio comenzó el 11 de abril de 1961 en Jerusalén. En el banquillo de los acusados no estaba solo un criminal, sino un burócrata del genocidio — una persona que no apretó el gatillo, pero que construyó el sistema de aniquilación. Durante las audiencias judiciales, se escucharon los testimonios de 112 testigos y se leyeron miles de páginas de documentos. Millones de personas en Israel y en el extranjero siguieron el proceso, que por primera vez dio voz a las víctimas del mundo — no como estadísticas, sino como un dolor humano vivo.

El 15 de diciembre de 1961, Eichmann fue encontrado culpable de todos los cargos, incluidos crímenes contra la humanidad, crímenes contra el pueblo judío y crímenes de guerra.

Después de un recurso de apelación rechazado y la negativa a conceder clemencia, en la noche del 31 de mayo al 1 de junio de 1962, Adolf Eichmann fue ejecutado. Sus cenizas fueron esparcidas fuera de las aguas territoriales de Israel — para que incluso en la muerte no se le erigiera un monumento.

El proceso de Eichmann se convirtió en un punto de inflexión en la comprensión del Holocausto. Devolvió el tema de la Catástrofe al centro de la atención pública. Israel, aún joven y vulnerable, demostró que está preparado para ser no solo un refugio, sino también una voz de justicia.

La justicia puede ser pospuesta. Pero no está olvidada.

11 May 2025
2 min read
229
Noticias

Leer más

El departamento de promoción de l’Alyah en acción

El departamento de promoción de l’Alyah en acción

Concluyó el Congreso Sionista Extraordinario que se llevó a cabo en Binianei Haumá, cito en la ciudad de Jerusalén, en el marco del 75° aniversario del Estado de Israel.
Liquidación de Nasrallah: ¿quién condenó, quién guardó silencio, quién apoyó?

Liquidación de Nasrallah: ¿quién condenó, quién guardó silencio, quién apoyó?

La eliminación del líder de «Hezbollah», Hassan Nasrallah, por Israel fue un evento resonante, y la reacción mundial a este fue ambigua.
A los ingenieros repatriados se les facilitará el camino hacia la licencia profesional

A los ingenieros repatriados se les facilitará el camino hacia la licencia profesional

A los repatriados con educación en ingeniería en Israel se les facilitará el proceso para obtener una licencia para trabajar en su especialidad.