El Día de la Victoria es una festividad sin la cual Israel no existiría
Foto: El mariscal de campo Wilhelm Keitel firma en Berlín el 8 de mayo de 1945 el acta de capitulación incondicional del ejército alemán

Hace 80 años terminó la Segunda Guerra Mundial en Europa. La capitulación de la Alemania nazi entró en vigor el 8 de mayo a las 23:01 hora central europea (9 de mayo a las 01:01 hora de Moscú). Estas fechas han pasado a la historia como el Día de la Victoria — el 8 de mayo en los países de Europa Occidental y el 9 de mayo en la URSS, y hoy — en la Federación Rusa.
La Segunda Guerra Mundial fue la más destructiva y sangrienta en la historia de la humanidad. Duró desde el 1 de septiembre de 1939 hasta el 2 de septiembre de 1945. Participaron en las acciones bélicas 57 estados. Según diversas estimaciones, el número total de muertos oscila entre 50 y 80 millones de personas — militares y civiles.
La Unión Soviética sufrió las mayores pérdidas — alrededor de 26,6 millones de personas.
En Israel, el Día de la Victoria se celebra con especial reverencia. Incluso antes de su reconocimiento oficial, se convirtió en parte de la memoria nacional, y en 1996, el gobierno de Israel estableció el 9 de mayo como fiesta nacional.
En diferentes ciudades se realizan desfiles, encuentros con veteranos, conciertos, ceremonias de memoria. En Netanya se ha inaugurado el único monumento en el Medio Oriente a la victoria sobre la Alemania nazi.
Desde la creación del Estado de Israel, más de 47 000 veteranos de la Segunda Guerra Mundial han repatriado al país. Hoy en día, viven en Israel alrededor de 2000 veteranos — originarios de Rusia, Ucrania, EE. UU., Reino Unido, Francia, Sudáfrica, Australia y otros países. Todos ellos son personas mayores de 90 años, cuyas vidas son un testimonio vivo de la historia.
Esta victoria no solo fue un triunfo militar y moral sobre el nazismo, sino también un punto de inflexión en el destino del pueblo judío: el fin del genocidio y el comienzo del camino hacia su propio país.
Sin esta victoria, Israel no existiría.