Apple compró la startup israelí TrueMeeting para mejorar los avatares de Vision Pro – WZO

Apple compró la startup israelí TrueMeeting para mejorar los avatares de Vision Pro

La compañía Apple adquirió la startup israelí TrueMeeting, que desarrolló tecnología para crear avatares digitales realistas para videollamadas y realidad aumentada. La transacción tuvo lugar en enero, pero la información solo se ha dado a conocer ahora.

La tecnología de TrueMeeting permite a los usuarios escanear su rostro con un teléfono y crear un avatar digital que transmite movimientos, expresiones faciales y lenguaje corporal en tiempo real. Apple planea utilizar este desarrollo en la función Personas para Vision Pro, que permite al usuario estar presente en el espacio virtual como un avatar digital personalizado. Hasta ahora, los usuarios criticaban Personas por su falta de realismo y poca similitud con las personas reales.

Antes de la adquisición, la compañía había recaudado $45 millones en inversiones. Aproximadamente 20 empleados de la startup se unieron al centro de desarrollo de Apple en Israel.

El vector israelí de Apple

Apple tiene muchos vínculos con Israel. El inicio de la colaboración fue la compra en 2012 de la startup israelí Anobit, que se especializaba en la producción de chips de memoria flash para smartphones, tabletas y reproductores multimedia. En 2015, Apple abrió un centro de I+D en Herzliya, al que más tarde se unió otro centro en Haifa.

Muchos desarrollos clave de Apple se crearon precisamente en estos centros: nuevos procesadores Mac, Apple Watch, sistemas de reconocimiento facial, controladores para almacenamiento de datos. Gracias a los empleados israelíes, los nuevos iPhone incorporaron lidars — «radares de luz» capaces de medir la distancia utilizando luz. Con su ayuda, el iPhone 13 introdujo la capacidad de cambiar el enfoque entre objetos a diferentes distancias de la cámara durante y después de la grabación de video.

En las oficinas de Apple en Haifa y Herzliya trabajan actualmente alrededor de 2000 personas: 350 de ellas provienen de startups israelíes adquiridas por Apple, mientras que el resto se ha sumado como parte del crecimiento orgánico.

Apple también abrió un tercer centro de desarrollo en Israel, en Jerusalén. El centro se inauguró en 2022 en el parque tecnológico Har Hotzvim, donde ya trabajan varias decenas de ingenieros. Actualmente, Apple está expandiendo su presencia en Jerusalén, alquilando espacios adicionales en el parque tecnológico Hebrew Campus cerca de la Universidad Hebrea y contratando activamente personal, con 28 vacantes abiertas. La nueva oficina se dedicará al desarrollo de procesadores para computadoras Mac. Después de aproximadamente 15 años de usar procesadores Intel en las computadoras Mac, la compañía comenzó la transición a sus propios chips.

En abril, Apple lanzó un programa en Israel destinado a inspirar a jóvenes mujeres a ingresar a la industria de alta tecnología y aprender nuevas profesiones en TI.

11 Jul 2025
2 min read
731
Noticias

Leer más

Día de la Memoria de los Caídos en Guerras y Víctimas del Terrorismo

Día de la Memoria de los Caídos en Guerras y Víctimas del Terrorismo

El 12 y 13 de mayo en Israel se conmemora una de las fechas más tristes en el calendario del estado judío — el Día de la Memoria de los Caídos en Guerras y Víctimas del Terrorismo.
El Gran Rabino de la Gran Sinagoga de París – Hoy está claro que los judíos en Francia no tienen futuro

El Gran Rabino de la Gran Sinagoga de París – Hoy está claro que los judíos en Francia no tienen futuro

«Hoy está claro que los judíos en Francia no tienen futuro,» declaró al periódico Jerusalem Post el rabino principal de la Gran Sinagoga de París, Moisés Sebbag, evaluando los resultados de las elecciones en la Asamblea Nacional y el auge del antisemitismo en el país.
Páginas de la historia: la anulación de la resolución n.º 3379 de la ONU, que equiparaba el sionismo con el racismo

Páginas de la historia: la anulación de la resolución n.º 3379 de la ONU, que equiparaba el sionismo con el racismo

El 16 de diciembre de 1991, la Asamblea General de la ONU anuló la infame resolución n.º 3379 de 1975, que definía el sionismo como una forma de racismo y discriminación racial.