Dos años desde la masacre del 7 de octubre: la hipocresía de los líderes mundiales y una nueva ola de antisemitismo – WZO

Dos años desde la masacre del 7 de octubre: la hipocresía de los líderes mundiales y una nueva ola de antisemitismo

Hoy se cumplen exactamente dos años desde el ataque más sangriento contra el pueblo judío desde el Holocausto. El 7 de octubre de 2023, los terroristas de HAMAS llevaron a cabo un ataque sin precedentes contra Israel, como resultado del cual 1200 personas fueron asesinadas, principalmente civiles. 251 personas fueron tomadas como rehenes y llevadas a la Franja de Gaza. Dos años después, 48 de ellas todavía están en manos de los terroristas, y su destino sigue siendo desconocido.

Palabras sin acciones

En este día de luto, los líderes mundiales han hablado sobre la tragedia. Sus declaraciones están llenas de simpatía y condena al terror. Sin embargo, estos mismos políticos han llevado a cabo una política durante dos años que efectivamente ha legitimado los sentimientos antiisraelíes y ha creado un caldo de cultivo para un nuevo aumento del antisemitismo.

El antisemitismo se sale de control

La magnitud de lo que está sucediendo es impresionante y aterradora:

Alemania. El líder de la oposición Friedrich Merz declaró sobre una «nueva ola de antisemitismo» en el país. Según la policía, solo en los primeros nueve meses de 2024, se registraron en Alemania 3200 delitos motivados por el antisemitismo.

Reino Unido. El sistema de salud NHS no ha podido proteger a los pacientes judíos de la discriminación y hostilidad tanto por parte del personal como de otros pacientes. Trabajadores médicos judíos y pacientes informan de casos sistemáticos de antisemitismo en los hospitales.

Ámsterdam. En noviembre de 2024, se produjeron disturbios masivos cuando los aficionados judíos del club de fútbol «Maccabi» fueron objeto de ataques organizados. La gente fue perseguida por las calles, golpeada, algunos saltaron a los canales para escapar de sus perseguidores. El Primer Ministro de los Países Bajos lo llamó «un terrible ataque antisemita».

Francia. En 2024 se registraron alrededor de 1570 incidentes antisemitas — un nivel históricamente alto. El 65% de todos los ataques por motivos religiosos en Francia están dirigidos contra judíos, aunque constituyen menos del 1% de la población. Las sinagogas son incendiadas, se dibujan esvásticas en ellas, los memoriales del Holocausto son profanados.

Europa en general. Según un estudio de la Agencia de Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA), realizado en la primera mitad de 2023 entre casi 8000 judíos de 13 países europeos, el 96% de los encuestados se enfrentaron a manifestaciones de antisemitismo en la vida cotidiana antes del 7 de octubre de 2023. Ocho de cada diez judíos afirman que el antisemitismo ha aumentado. Después del ataque de HAMAS, la situación solo ha empeorado.

La progresiva fachada del viejo odio

El nivel de odio hacia los judíos cada vez se parece más a lo que observamos en la víspera del Holocausto, solo que ahora se presenta en una moderna fachada progresista. El antisemitismo se disfraza de crítica a Israel, de lucha por los derechos de los palestinos, de anticolonialismo. Hoy, la única forma de discriminación que no solo se permite, sino que se fomenta en círculos supuestamente progresistas, es el antisemitismo.

En los campus universitarios, en las instituciones culturales, en las calles de las capitales europeas, se escuchan abiertamente llamados a la destrucción de Israel. Los estudiantes judíos se ven obligados a ocultar su identidad. Los padres temen enviar a sus hijos a escuelas judías. Las sinagogas se convierten en fortalezas.

El paradigma de nuestro tiempo

Hace dos años, el mundo se estremeció ante el horror de lo ocurrido. Hoy vemos cómo ese horror se normaliza, cómo se justifica el terror, cómo se culpa a las víctimas. La historia se repite, y la pregunta sigue siendo la misma: ¿cuántas víctimas más se necesitan para que el mundo finalmente diga «basta»?

La memoria no es solo duelo. Es responsabilidad.

7 Oct 2025
3 min read
410
Noticias

Leer más

Día Internacional de la Mujer: De la Historia de la Festividad

Día Internacional de la Mujer: De la Historia de la Festividad

El siglo XXI ha estado marcado por cambios significativos en el mundo, especialmente en la percepción de los roles de las mujeres en la sociedad y la autoconciencia de las mujeres sobre su estatus.
Israel espera a cada judío en casa

Israel espera a cada judío en casa

Entrevista con Marina Rozenberg-Koritny, Jefa del Departamento de Promoción de Aliá de la OSM, publicada en el sitio web MIGnews.com En 2024, más de 40 mil personas se repatriaron a Israel.
El antisemitismo judío y el 7 de octubre: ¡es importante saberlo!

El antisemitismo judío y el 7 de octubre: ¡es importante saberlo!

El 7 de octubre de 2023, Israel fue sometido a un ataque monstruoso, sin precedentes desde el Holocausto en términos de escala y brutalidad por parte de sus enemigos.